jueves, 22 de enero de 2009
Ante todo, quiero disculparme mil y una vez por tener esto tan abandonado, pero daría lo que fuera por tener más tiempo y que muchas cosas de las que han pasado esta semana no ocurrieran jamás.
El trabajo, me quita la vida, no soy persona...
El exámen de mañana, el único de la carrera, me quita el sueño, me quita todo!
Estoy deseando acabar con todo el follón y volver a rendir perfectamente.
Sé que os prometí las fotos de las rebajas, no me olvido niñas!
Espero que sepais esperarme y que me reponga de todo.
Ánimo y fuerza, para esas tres personas que lo necesitan.Y los mejores recuerdos para ella.
Un beso enorme
Gracias mis niñas
viernes, 9 de enero de 2009
jueves, 8 de enero de 2009
Rebajas, vol.I
- Rebajas, voy, ando, vengo, zumbo, no, hoy no me estresaré... llegada a zona de compras : Un frio que pela! pero gente y gente... sonido de bolsas llenas que chascarrean con los pasos apurados, quizás de emoción por lo adquirido, o por la prisa... sonidos de arcos anti-robo que suenan cual banda sonora...
- Sigo caminando, llegada a mi destino : Zara, banda sonora en funcionamiento ( las compras de rebajas no son lo mismo sin ella), auu!!! no me pises! que no pasa nada, solo es una camiseta... busco y busco y no lo encuentro, no estás abriguito... ;)
Esto si, esto no... comienza la subasta! y no me llevo nada...
- Siguiente parada, H&M , el 50 % en articulos seleccionados!! muy seleccionados... ni rastro de la falda, ni de la t-shirt.. mmm que equivoco, ahi está esperandome James Newell en pleno auge musical , perfecto! para mi!
- Massimo Dutti, esta mañana ha pasado un huracán por la tienda, no hemos lamentado víctimas, pero sí elevadas ventas. Cuatro trapos mal colgados e incomprendidos... me puso triste en un segundo pero... Perfecto! y nunca mejor dicho , me estaba esperando colgada en una percha con sus cremalleras y cuero negro bien pulido... Oh! y una camisita de dormir y un blusón!
- El Corte Inglés, viaje de degustación, nada de nada...
- Purificación García, bueno, bonito y aun un poco caro.
- Uterque, rebajas donde estais?? jugando al escondite un rato...
- Bimba y Lola, más de lo mismo y mismo de lo más, na de na...
Ultima parada, mi silla y mi ventana para expresarme a todas vosotras, y no me he estresado.
Mañana más y mejor
lunes, 5 de enero de 2009
¿Está Wintour pasada de moda?

A nadie de Vogue, y menos que a nadie a su editora jefa, Anna Wintour, podía haberle escocido una carta recientemente enviada por una lectora que se quejaba de que la revista estaba estancada en la rutina. Al fin y al cabo, Wintour decidió publicar la carta en la que se reprendía a la revista por mostrar a las mismas mujeres: "Gwyneth Paltrow, Caroline Trentini, Gisele Bündchen, Nicole Kidman, Sienna Miller, bla, bla, bla", decía la lectora, Kathryn Williams, de San Diego. "Podría hacer un calendario con las chicas de sus portadas y seguramente sería el mismo un año tras otro". Lo curioso -habida cuenta de los rumores que corrían el mes pasado de que Wintour iba a ser sustituida por Carine Roitfeld, la directora de la versión francesa de Vogue- es que la afectada incluyó una opinión que no era meramente crítica, sino que identificaba a la perfección el problema de la revista. Vogue está pasada y se ha vuelto predecible, y esto ha ocurrido a pesar de haber contado en sus filas con algunos de los mejores directores, periodistas y fotógrafos del sector.
Wintour, de 59 años, está considerada la directora de moda suprema por excelencia debido a su presencia intimidatoria, realzada por un estilo personal prácticamente invariable: melena, gafas de sol y la coraza añadida de su ropa a la última. De hecho, sus instintos son realmente de periodista. A lo largo de los últimos 20 años, ha renovado periódicamente Vogue para reflejar los cambios en el mundo y en la vida de las mujeres. Introdujo nuevos fotógrafos, empezando a finales de la década de 1980 con Peter Lindbergh y Steven Meisel. Al mismo tiempo, profesa un profundo respeto hacia el trabajo de Irving Penn, dando la sensación de que sabe que por contemporáneas que sean sus fotos, es parte del misterioso vínculo con el pasado de Vogue (y de la moda).
Como ávida seguidora de la política y de los deportes, amplió la información de Vogue en ambos frentes y llevó a una primera dama a la portada. Fue también una de las primeras publicaciones en escribir sobre Sarah Palin (la derrotada candidata a la vicepresidencia de Estados Unidos). A pesar de toda la fantasía que emana la revista, sobre todo la fantasía de cuento de hadas que producen la directora creativa Grace Coddington y Annie Leibovitz, la revista es en realidad bastante seria.
Pero mucha gente de la moda ha abandonado los medios tradicionales y se ha pasado a webs y blogs. Éste es el sitio donde se lanzan las críticas más duras contra Wintour y en el que afloraron los rumores de que iba a ser sustituida por Roitfeld, que ha convertido el Vogue francés en una revista estimulante recurriendo en parte a la sensualidad que ella misma irradia.
Muchas críticas ha despertado el último número de la revista en el que la se enfrenta a la recesión. Para la edición de diciembre envió a un periodista a descubrir los encantos de Wal-Mart y de Target -dos supermercados-. "Es probable que la gente vaya a tener que apretarse el cinturón en los años venideros y Vogue, y también la industria de la moda, tienen que dar con la forma de lidiar con esta realidad", comenta Grace Mirabella, que dirigió la revista durante 17 años hasta que Wintour ocupó su puesto. "Nos encontramos ante un mercado de la moda que no sabe hacer ropa buena y barata", señala. "Y eso es algo que tiene que acabar haya recesión o no".
El crítico Vince Aletti, que es uno de los comisarios de Weird Beauty , una exposición de imágenes de moda actuales que se inaugurará este mes en el International Center of Photography, piensa que con Wintour, Vogue sigue siendo la revista líder del sector en muchos sentidos. "Para mí, cualquier revista que publique a Penn es genial, y también ha sacado algunos trabajos increíbles de Annie Leibovitz", señala.
Según Michael Roberts, director de moda de Vanity Fair y amigo de Wintour, es difícil imaginarse que sea sustituida a menos que, como él dice, "alguien le eche algo en la bebida". Si esto llegara a suceder, comenta, "yo diría que se vendría abajo toda una maquinaria financiera".
Fuente : El Pais , 5 de enero de 2009